Conclusiones finales y perspectivas futuras:
En primer lugar, a lo largo del análisis de Ford y Firestone hemos podido observar que la ética para los negocios trasciende más allá de los procesos de una empresa de manera legal y moral. Entendemos que la ética abarca un terreno mucho más amplio y detalles que podrían parecer insignificantes, pero que al final del día resultan decisivos.
En segundo lugar, profundizamos en el hecho de ver el grado en que los grupos de interés de una empresa se ven afectados por las decisiones de ésta. Es por esto que las empresas tratan de mantener relaciones buenas y cercanas con sus proveedores, trabajadores y clientes, sobretodo con la comunidad en la que realizan operaciones.
En tercer lugar, la ética también está en prevenir situaciones que puedan ocasionar problemas, es decir, al tomar este tipo de medidas muestran interés por llevar las cosas en orden y de que todos los involucrados obtengan bienestar.
Asimismo, vemos que la ética se encuentra también en el hecho de brindar calidad de productos y servicios, ya que demuestra la retribución por parte de las empresas frente a la confianza que los clientes depositan en ellas.
Sería óptimo que cada empresa se enfocara en esta retribución como base para llevar el resto de procedimientos y actitudes de manera justa y honesta. Entender la responsabilidad que tienen es el factor clave para llevar un negocio dentro de parámetros éticos.
Finalmente, es importante que las empresas cuenten con objetivos bien establecidos que cuenten con una misión y visión enfocada en la ética empresarial para que todo el lineamiento de negocio tenga ese mismo enfoque.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
PREGUNTA NUMERO 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario